domingo, 6 de septiembre de 2009

MEDITA UN MOMENTO


¿Estamos tomando la decisión correcta? ¿Debería cambiar de dirección y línea de trabajo o deberé buscar otro empleo?

Cuando las cosas no son lo que solían ser y los tiempos difíciles nos rodean, es normal que comencemos a cuestionarnos a nosotros mismos y nuestra motivación. Pero es entonces que necesitamos vernos como realmente somos.
En primer lugar, necesitamos creer que Dios tiene control de todo, segundo creer en nosotros mismos 100%. También necesitaremos una buena dosis de fuerte motivación, montones de pensamiento y actitud positiva. ¿Sencillo, verdad? Sí, así es si tenemos o estamos dispuestos a aprender cómo colocar los pre-requisitos de arriba a trabajar.
Hablemos con nuestros amigos y familiares sobre nuestra situación. Pueden ser un apoyo positivo. O tal vez sea tiempo de involucrar a un consejero de vida. Nuestro temor y resistencia intentarán frenarnos y un fuerte apoyo hará una enorme diferencia en alcanzar nuestras metas.
Si vemos las estadísticas de la Alianza Nacional para los Enfermos Mentales, cada año 37,000 estadounidenses mueren por su propia mano, uno cada 16 minutos. El suicidio es la décima causa principal de muerte en los Estados Unidos y el tercer asesino más frecuente de jóvenes. Solo en 2004, el 16% de los suicidios se dio entre la gente con 65 años o más. De casi 16,000 muertes violentas en 16 estados, 56% fueron suicidios.
Los tiempos difíciles que enfrentamos en el mundo ahora mismo requieren un acercamiento más espiritual en nuestra vida diaria con Dios. Necesitamos más que nunca examinarnos y pedir a Dios que podamos hallar esa paz interior.
Cuando algunos nos dicen: “no sea un quejón, la vida es buena”, lo que realmente quisiéramos hacer es abofetearlos. Tenemos una hipoteca o pago vencido, impuestos, la tarjeta de crédito, el colegio de los niños y Dios sabe qué más, y no hay dinero en el banco. ¿Y la vida es buena? ¡Caramba!
A continuación listamos algunas cosas fáciles y prácticas sugeridas para vadear estos tiempos difíciles:

1- Gratitud. Usemos esta fórmula sencilla de actitud positiva y gratitud. La biblia nos dice “Dad gracias en todo, porque esta es la voluntad de Dios para con vosotros en Cristo Jesús” 1 Tesalonicenses 5:18. No somos tontos, pero a menudo nos olvidamos de dar gracias por todo lo que tenemos en la vida. No resistamos el cambio y las situaciones, eso sólo nos trae ansiedad y dolor. Cada vez que somos agradecidos, transformamos ese momento en algo positivo, lo que a su vez transforma nuestra vida.

2- Afirmación Positiva. Usemos afirmaciones positivas tanto como nos sea posible. Hagámoslas desde que nos levantamos hasta que nos acostemos. Implantarán en nuestro cerebro una nueva ruta de actitud positiva a seguir. Podremos toparnos con resistencia de nuestro viejo yo en este nuevo camino, pero no resistamos y seamos agradecidos por tener estas opciones y, que seamos nosotros quienes diseñemos y creemos nuestra propia realidad. Listemos una selección de afirmaciones positivas y peguémoslas por toda la casa. Tengo una lista de ellas en mi “blog”, “Soñemos nuestra Vida Positivamente”. Podemos comenzar con estas: Soy bueno, soy guapo y soy exitoso. Estoy agradecido por mi vida. Estoy agradecido por mí mismo. Sólo acepto lo que es bueno y positivo. “Antes, en todas estas cosas somos más que vencedores por medio de aquel que nos amó” (Romanos 8:37).

3- Visualicemos. Visualicemos nuestra vida y todo lo que queremos en su estado completo y perfecto. Sonidos, olores, sabores, traiga todas estas sensaciones a su sueño. Entre más ricas y vívidas nuestras visualizaciones, más pronto las experimentaremos en la vida real. Hebreos 13:5 Sean vuestras costumbres sin avaricia, contentos con lo que tenéis ahora; porque él dijo: No te desampararé, ni te dejaré.

4- Analicemos. Revisemos lentamente los problemas. Aprendamos a verlos como espectadores. Otra vez, no los resista. Deje que vengan y se vayan sin involucrarse emocionalmente con ellos. Son situaciones y distintas opciones que hacen interesante a la vida. Nuestra hipoteca, nuestras cuentas vencidas, los problemas familiares estarán allí mañana, pero ahora podremos verlos desde un ángulo diferente. Romanos 8:28 Y sabemos que á los que á Dios aman, todas las cosas les ayudan á bien, es á saber, á los que conforme al propósito son llamados.
Ahora le damos la bienvenida y estamos agradecidos por esta nueva puerta en nuestra vida. Los pasos de arriba parecerán un poco simplistas, pero nuestro desafío es practicarlos una y otra vez cada día de nuestras vidas. No hay respuestas fáciles o soluciones rápidas para las situaciones difíciles; pero con esta comprensión estaremos un paso más cerca de comprender que Dios tiene el control de TODO.

Fuimos creados con cualidades maravillosas.

1 Pedro 2:9
Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, gente santa, pueblo adquirido, para que anunciéis las virtudes de aquel que os ha llamado de las tinieblas á su luz admirable

lunes, 4 de mayo de 2009

QUIERO SER COMO TÚ QUIERAS, SEÑOR


“ Entonces se le acerco la madre de los hijos de Zebedeo con sus hijos, postrándose ante él y pidiéndole algo, El le dijo: Qué quieres? Ella le dijo: Ordena que en tu reino se sienten estos dos hijos míos, el uno a tu derecha y el otro a tu izquierda”.
Mateo 20:20,21.
Mi mayor inconveniente y problema no está fuera de mí, sino dentro de mí. Cada día ese mayor problema se quiere sublevar y exigir derechos y buscar el primer lugar. Ese mayor inconveniente soy yo mismo. Mi ego quiero el primer lugar, el primer reconocimiento y la primera bendición. Hoy no quiero tomar ese sendero, porque aunque parece satisfactorio en el primer instante, a la larga me deja una nota amarga en el gusto de mi propio corazón. No quiero mi propio lugar, sino el lugar que merece el Señor y el lugar que le corresponde a otros.
Hoy necesito el tratamiento del Señor cada vez que mi ego quiera exigir su lugar por encima de la voluntad del Señor y el lugar de otros. El tratamiento del Señor es lo único que sujeta y coloca mi ego en el lugar correcto, porque Soy como Jacobo y Juan.
Señor, yo me comparo con otras personas en función de lo que pueden hacer por mí, cómo pueden adelantar mi programa: alimentar mi ego, satisfacer mis necesidades y darme ventaja estratégica. Yo exploto a la gente, manifiestamente por tu causa, pero realmente, a favor de la mía. Señor, yo acudo a ti para conseguir el camino interno y obtener favores especiales: tu dirección para mis programas, tu poder para mis proyectos, tu aprobación para mis ambiciones, tu cheque en blanco para lo que yo quiero.
Soy como Jacobo y Juan y por ello necesito tu tratamiento.
La miseria más grande de un ser humano comienza cuando buscamos nuestro propio lugar, nuestra propia ventaja y nuestra propia aprobación. Hoy, es un día muy especial, porque al hacer la voluntad de Dios y servirle a él, dejando a un lado todo aspecto mezquino y egoísta, entonces la vida adquiere otro sentido, el sentido de la obediencia, de la voluntad del Padre y la satisfacción de los otros. De egoísmos esta lleno el mundo, pero ese mismo mundo esta sediento de humildad, amor y genuino compañerismo.
Hoy ya no quiero ser como Jacobo y Juan, sino como tu quieres que yo sea, Señor. Amén.
Dr. Serafín Contreras Galean

Reflexiona un momento....


SALTAR PARA VIVIR

Si bien los delfines son los campeones de saltos en el mar son incapaces de saltar para escapar a las redes de pesca flotantes. Se cree que estos animales saltan fuera del agua como una expresión de alegría o como un juego pero son incapaces de utilizar estos saltos para escapar de las redes a menos que se los entrene para ello. Esto incluso les sucede a las orcas que son fácilmente atrapadas con la simple utilización de la red de superficie.

Esto hace que los delfines mueran accidentalmente cuando desde un barco tratan de pescar el cardumen de peces del cual los delfines se estaban alimentando o bien cuando se pesca sobre un cardúmen de atunes a los que los delfines suelen seguir desde la superficie. Esta pesca no sería tan accidental ya que el barco que está realizando la maniobra puede ver a los delfines y podría, de querer hacerlo, formar un seno en la red para que los delfines escapen pero, como esto permitiría escapar a parte de la pesca, no lo hacen.

En Argentina se calculan en 400 los delfines muertos anualmente por las redes de pescadores. Muchas pesqueras del mundo llegaron a un acuerdo con organismos ecologistas quienes ponen a bordo de sus barcos inspectores que se aseguran que se deje escapar a los delfines de las redes, sus productos se distinguen en el mercado por traer la leyenda "Save dolphin".

¿Cuantos son los hijos de Dios que se parecen a los delfines?.

Son hábiles para muchas cosas, saltan problemas, dificultades, crisis y situaciones adversas, pero no son capaces de saltar cuando el enemigo de sus almas, les tiende una red para atraparlos. En América Latina se estima que cada día caen 10 líderes notables del cristianismo, ante las tentaciones de sexo, dinero o fama. Que el Señor nos dé discernimiento cada día y ponga colirio en nuestros ojos para que podamos estar alertas y saltar la red que el enemigo sutilmente quiere tender.

Mateo 6:13

Y no nos dejes caer en tentación, sino líbranos del maligno.

Mateo 26:41

Estén alerta y oren para que no caigan en tentación. El espíritu está dispuesto, pero el cuerpo* es débil.

Lucas 22:40

Cuando llegó al lugar, les dijo: Orad para que no entréis en tentación.


Por: Juan Núñez

domingo, 3 de mayo de 2009

EVANGELIO DEL DOMINGO

La web del día:
evangeliodeldomingo-villaprovedo.blogspot.com/


Evangelio del Domingo. Al servicio del Evangelio y la Catequesis: observaciones, interrogantes, intuiciones, sugerencias, reflexiones...

LA PREGUNTA QUE LE COSTÓ LA CORONA

El estado de California estuvo a un paso el domingo de ganar su sexta corona en el concurso Miss USA pero la aspirante Carrie Prejean creó una gran controversia con sus palabras y dejó a este estado sin corona.
Finalmente, la ganadora fue Kristen Dalton de Carolina del Norte, al imponerse sobre 50 aspirantes de los Estados Unidos en una ceremonia televisada desde el Club Casino Planet Hollywood de Las Vegas.
Dalton dijo que se sentía realizada por haber logrado el sueño de su vida mientras Prejean afirmó que en el momento que contestó la pregunta del blogero Perez Hilton el concurso para ella había terminado.
“Luego de haber respondido la pregunta supe que ya no iba a ganar, por mi respuesta. Porque lo hice con mi corazón, por mis creencias en Dios.” dijo Prejean en Today Show.
Miss California seleccionó de modo arbitrario a Pérez Hilton como el juez que le hizo la pregunta final:
Vermont recientemente se convirtió en el cuarto estado en legalizar el matrimonio entre homosexuales. ¿Piensas que todos los estados deben seguir esta tendencia? ¿Por qué o por qué no?
“Yo creo que es bueno que América pueda elegir uno u otro. Pero yo creo que el matrimonio debe ser entre un hombre y una mujer, sin ofender a nadie. Así fue como que crecí y así creo que debe ser el matrimonio”, dijo Carrie Prejean.
La nueva Miss USA Kristen Dalton tiene cuatro meses para prepararse para el próximo concurso Miss Universo que se celebrará en Bahamas en agosto.

jueves, 16 de abril de 2009

YO CREO EN TU RESURRECCIÓN

SOMOS TESTIGOS DE LA RESURRECCIÓN


En cierta ocasión le preguntaron a Jesús cuál era el mandamiento principal y primero...
Debía haber mucha confusión en aquel ambiente tan legalista...
Pero..., no sería extraño encontrar hoy una confusión parecida si preguntásemos: ¿qué es lo esencial en un discípulo de Jesús? ¿Qué lo diferencia de cualquier otra persona? Seguro que las respuestas serían de lo más variadas...
¿Cuántos contestarían que lo característico de un cristiano es SER TESTIGO DE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS? Tal vez muy pocos...
Sin embargo LA PASCUA es el centro de nuestra fe... San Pablo nos lo recuerda clarísimamente: "Si Cristo no ha resucitado, nuestra fe es vana" (1 Cor 15, 17)...
Para quien cree en la resurrección de Jesús..., todo cambia... Cambia por completo el modo de entenderse a sí mismo y de entender al mundo..., el drama mismo de la vida y el misterio de la condición humana se iluminan con luz nueva...
La resurrección de Jesús, primicia y promesa de nuestra resurrección..., primera creatura de la nueva creación..., es la rehabilitación del inocente condenado..., de todos los crucificados de la historia..., con ella llega la justicia a un mundo de muertos y vivos que pide justicia a gritos..., es la afirmación de la dignidad humana..., el signo más creíble del amor de Dios a los hombres..., es llamada a la liberación del miedo a la muerte..., a vivir de acuerdo con esa condición..., porque... "SOMOS EL CUERPO DE AQUELLA CABEZA EN LA QUE YA SE HA REALIZADO EL OBJETO DE NUESTRA ESPERANZA" (San Agustín)...
Bueno..., pues..., si LA PASCUA es el centro de nuestra fe..., LA CELEBRACIÓN DE LA PASCUA ES (o debiera ser...) EL CENTRO DE LA TODAS LAS CELEBRACIONES LITURGICAS DE LA SEMANA SANTA..., a pesar de lo vistosas, atractivas, tradicionales, populares o folclóricas que sean todas las procesiones del viernes santo..., DE MODO QUE SEAMOS TESTIGOS DE LA ALEGRÍA, DE LA ESPERANZA, DE LA EXPLOSIÓN DEL FUTURO, DE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS...

SOMOS TESTIGOS DE LA RESURRECCIÓN

TESTIGOS DE LA RESURRECCIÓN DEL SEÑOR...

En cierta ocasión le preguntaron a Jesús cuál era el mandamiento principal y primero...
Debía haber mucha confusión en aquel ambiente tan legalista...
Pero..., no sería extraño encontrar hoy una confusión parecida si preguntásemos: ¿qué es lo esencial en un discípulo de Jesús? ¿Qué lo diferencia de cualquier otra persona? Seguro que las respuestas serían de lo más variadas...
¿Cuántos contestarían que lo característico de un cristiano es SER TESTIGO DE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS? Tal vez muy pocos...
Sin embargo LA PASCUA es el centro de nuestra fe... San Pablo nos lo recuerda clarísimamente: "Si Cristo no ha resucitado, nuestra fe es vana" (1 Cor 15, 17)...
Para quien cree en la resurrección de Jesús..., todo cambia... Cambia por completo el modo de entenderse a sí mismo y de entender al mundo..., el drama mismo de la vida y el misterio de la condición humana se iluminan con luz nueva...
La resurrección de Jesús, primicia y promesa de nuestra resurrección..., primera creatura de la nueva creación..., es la rehabilitación del inocente condenado..., de todos los crucificados de la historia..., con ella llega la justicia a un mundo de muertos y vivos que pide justicia a gritos..., es la afirmación de la dignidad humana..., el signo más creíble del amor de Dios a los hombres..., es llamada a la liberación del miedo a la muerte..., a vivir de acuerdo con esa condición..., porque... "SOMOS EL CUERPO DE AQUELLA CABEZA EN LA QUE YA SE HA REALIZADO EL OBJETO DE NUESTRA ESPERANZA" (San Agustín)...
Bueno..., pues..., si LA PASCUA es el centro de nuestra fe..., LA CELEBRACIÓN DE LA PASCUA ES (o debiera ser...) EL CENTRO DE LA TODAS LAS CELEBRACIONES LITURGICAS DE LA SEMANA SANTA..., a pesar de lo vistosas, atractivas, tradicionales, populares o folclóricas que sean todas las procesiones del viernes santo..., DE MODO QUE SEAMOS TESTIGOS DE LA ALEGRÍA, DE LA ESPERANZA, DE LA EXPLOSIÓN DEL FUTURO, DE LA RESURRECCIÓN DE JESÚS...